Tradicional paseo de medio día, es la carta de presentación de San Carlos de Bariloche, Es un recorrido de 60 km que se inicia desde el hotel por la Av. Ezequiel Bustillo bordeando el lago Nahuel Huapi, el más grande de los lagos de la región, el cual nos ira acompañando en gran parte del circuito.
En los primeros kmts. del recorrido, podrán contemplar el desarrollo urbanístico de los barrios residenciales con sus construcciones típicas; casas de pioneros, club náutico, barrio Melipal, como también las diferentes especies arbóreas como los cipreses , maitenes, cohiues y ñires que serán a partir de ahora parte importante del circuito, el cual, durante el verano se enriquece con arbustos de rosa mosqueta, plantas de moras, frambuesas y retamas de un brillante color amarillo, junto a flores silvestres que enmarcan todo un espectáculo de color y formas.
En el Km 8 del paseo se arribara a Playa Bonita, el balneario más importante de la ciudad y frente a ella la Histórica Isla Huemul; luego se conoce Bahía Serena, cerro Campanario , pudiendo acceder a la cumbre por medio de aerosillas, donde hay una confitería y una vista excepcional de paisaje de 360 grados.
Continuando el itinerario se continúa hacia la península de Llao-Llao donde se visita la capilla San Eduardo, Puerto. Pañuelo y enmarcado por los lagos Perito Moreno y Nahuel Huapi el hotel Llao-Llao y sus canchas de golf, en este punto, el paisaje, se convierte en una conjunción de colores y formas que dan una impresionante vista de este Parque Nacional Nahuel Huapi
A partir de alli, el paseo continúa internándose en una zona de bosques de cohiues y cañas colihues conformando una reserva que pretende preservar todo este ambiente poco alterado por el hombre, es el Parque Municipal del Llao-Llao digno de ser recorrido por sus caminos interiores que permiten observar la proliferación de diferentes ejemplares de árboles autóctonos. A continuación se distingue el acceso a Villa Tacul y Lago Escondido, también se visita el Lago Moreno, su unión natural al Lago Nahuel Huapi en el arroyo Angostura, y desde alli se llega al sitio más importante del circuito “Punto Panoramico” , desde donde se puede admirar uno de los paisajes más impactantes de toda la región, para finalizar se recorre la base del cerro López, laguna El Trébol y desde allí se retoma la Av.Bustillo para regresar al centro de la ciudad.
Excursión realizada por: Grupo Visión
Habilitación Nº: 12044