Este paseo comienza saliendo de Bariloche hacia el noreste, llegando a la desembocadura natural del lago Nahuel Huapi donde nace el río Limay, límite natural entre las provincias de Río Negro y Neuquén.
El camino nos lleva bordeando sus costas contemplando un paisaje de estepa donde nos deslumbra con sus formaciones naturales como el Anfiteatro y el Valle Encantado, llamado así por sus inmensas y extrañas formaciones rocosas que la naturaleza fue moldeando con el transcurso de los años sobre los cerros, aquí podremos descubrir las figuras que los lugareños han bautizado como el dedo de dios, el centinela, tren expreso. Los siameses, entre otros.
Luego llegaremos a la confluencia de Limay con el Rio Traful quien nos acompañara en esta nueva etapa. Aquí la ruta se transforma en un camino de ripio, el cual nos sorprenderá por su transformación de paisajes a medida que vayamos avanzando de la estepa al bosque andino, en las laderas de las montañas veremos los nidos de Cóndores , cruzaremos el rio Cuyin Manzano y Minero hasta llegar al famoso Mirador del Viento sobre el Lago Traful y así llegar a esta hermosa villa de montaña. Villa Traful
Si bien fue creada en 1936 sus orígenes se remontan a finales de 1600 cuando desde diferentes puntos de la región llegaron los primeros pobladores en su mayoría Mapuches, hoy cuenta con una población estable de aproximadamente 500 habitantes.
Caminaremos por la villa, su pintoresco muelle sobre el lago y luego seguiremos camino hacia el Oeste donde conoceremos Puerto Arrayán y asi llegar a Paso Portezuelo, donde ingresaremos al Camino de los Siete Lagos para conocer el Lago Correntoso , el puente Ruca Malen , Lago Espejo y extremo noroeste del Nahuel Huapi.
De esta forma arribamos a Villa La Angostura “Jardin de la Patagonia” se encuentra ubicada al sur de la Provincia del Neuquén, a solo 35 kmts. de la frontera con el vecino país chileno, en la margen noreste del Lago Nahuel Huapi . Rodeada de tupidos bosques autóctonos y enmarcados por imponentes cumbres, es uno de esos lugares ideales en cualquiera de las cuatro estaciones. Recibe su nombre por el itsmo Angostura de la Península de Quetrihue, donde se encuentra el famoso Bosque de los Arrayanes.
Durante el recorrido conoceremos los puntos más sobresalientes del centro de la ciudad, La capilla Nuestra Señora de la Asunción (1936), la famosa residencia El Messidor, Edificio de Parques Nacionales y a unos metros, el muelle de Puerto Angostura, sobre bahía Mansa y al muelle de Bahía Brava. (y sus bellísimas playas, que en verano nos invita a disfrutarlas),
Luego del almuerzo visitaremos Puerto Manzano, Bahia Manzano, lugares que tienen un especial atractivo.
Por la tarde bordeando el lago Nahuel Huapi, regresamos a Bariloche
Excursión realizada por: Grupo Visión
Habilitación Nº: 12044