Es una de las excursiones tradicionales que nos ofrece la Patagonia Andina, recorre en su trayecto de 360 kilómetros.
Saliendo hacia al norte por ruta nacional 237 cruzando el río Limay , dejando atrás la provincia de Rio Negro e ingresando a la provincia del Neuquén , se va bordeando la costa norte del lago Nahuel Huapi por la ruta nacional 231 que nos une con la ciudad de Villa la Angostura; Durante este recorrido veremos el brazo Huemul, Isla Victoria y un pequeño bosquecillo de Arrayanes, de esta forma arribamos a Villa La Angostura, una típica aldea de montaña, donde haremos un pequeño alto en el camino para recorrer su calle principal.
Desde aquí iniciamos el recorrido por el Camino de los 7 lagos, el cual va bordeando la cordillera de los andes, inmerso en un frondoso bosque húmedo donde podremos reconocer las más importantes especies de flora autóctona, este camino nos deslumbrará con sus paisajes y lagos mágicamente distribuidos en la región, a partir del lago Correntoso , el primero de los siete , se iran sucediendo cada uno con sus particulares vistas, llegaremos al mirador de Lago Espejo, y luego con la laguna Bailey Willis , siguiendo el recorrido nos volveremos a encontrar con el brazo norte del Lago Correntoso , cruzaremos el puente sobre el arroyo Ruca Malén y màs adelante el puente sobre el río Pichi Traful hasta llegar al lago Escondido con un pequeño mirador donde podrás tomar unas hermosas fotografías .
De aquí en más tendremos una seguidilla de lagos comenzando por el Villarino, enfrentado al lago Falkner el cual posee una hermosas playas de arena y un paisaje de ensueño con el cerro Buque sobre su costa sur.
Siguiendo nuestro camino llegaremos a la formidable cascada de Vuliñanco, con su salto de mas de 35 mts., luego veremos el lago Machónico, con su espectacular mirador natural y desde aquí iremos directamente al encuentro de nuestro último lago, El Lácar, el cual corona la ciudad de San Martín de los Andes, una urbanización realmente deslumbrante tanto por sus paisajes como por su rica arquitectura. Sus calles repletas de rosales, hace de esta ciudad un hermoso jardín patagónico. Llegaremos a San Martín de los Andes en horas del mediodía donde permaneceremos aproximadamente dos horas para almorzar y recorrerla ciudad.
El regreso se realiza por el mismo camino.
Excursión realizada por: Grupo Visión
Habilitación Nº: 12044